Contáctenos! (829) 687-9286 | info@absdominicana.com

Cart

Aceite Esencial de Ylang Ylang, 20 ml

Aceite Esencial de Ylang Ylang, 20 ml

RD$675.00

Crea un ambiente exĆ³tico armonioso y sensual, Ylang significa “flor de flores”.Ā Este aceite esencial le va bien a todo tipo de pieles, regula el sebo de la piel y la tonifica. Es el aceite del buen humor, la euforia y el bienestar, nos puede ser de ayuda en caso de estrĆ©s, angustias o frustraciones y en los caso de las personas que no son capaces de desconectarse fĆ”cilmente del trabajo o de pensamientos negativos. Ayuda a conciliar el sueƱo. Es conocido por ser afrodisĆ­aco.

Lo podemos incluir en nuestra crema para conseguir un efecto antiarrugas y antimanchas.Ā  TambiĆ©n para la elaboraciĆ³n de mascarillas caseras o de uso profesional, para el cuidado del cabello y la piel.Ā  Favorece el crecimiento capilar y da brillo al cabello apagado y marchito. Es tambiĆ©n un tĆ³nico para las uƱas.

  • AfrodisĆ­aco.
  • Antiinflamatorio.
  • Calma la ansiedad.
  • Relajante y estimulante.
  • Favorece el descanso nocturno.
  • Equilibra la piel grasa y trata el acnĆ©
  • Es utilizado desvanecer manchas y arrugas.
  • Estimular el crecimiento de cĆ©lulas nuevas.
  • Mejora el Ć”nimo y estimula sentimientos positivos.
  • Contribuye a sellar las puntas abiertas del cabello.
  • Estimula el crecimiento del cabello y le aporta brillo.

47 disponibles

Comparar

Compartir este Producto

Los Aceites Esenciales son compuestos volĆ”tiles altamente concentrados que se extraen de plantas, flores, hierbas, frutas, raĆ­ces y otros materiales vegetales. Estos aceites son llamados “esenciales” porque contienen la esencia, aroma o caracterĆ­sticas quĆ­micas distintivas de la planta de la que se derivan; los antiguos alquimistas los llamaban ā€œalma de las plantasā€.

Los aceites esenciales se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo aromaterapia, cuidado de la piel, cuidado del cabello, masajes, y en la fabricaciĆ³n de productos de limpieza y perfumes. Uno de sus usos mas populares en laĀ aromaterapia, tĆ©cnica muy antigua que utiliza los aceites esenciales con fines terapĆ©uticos, tanto a nivel fĆ­sico como emocional.

CaracterĆ­sticas:

  • Aroma y Sabor: Poseen un aroma caracterĆ­stico que puede variar desde floral, frutal, herbal, terroso, amaderado, balsĆ”mico, etc.
  • ExtracciĆ³n: Se obtienen de diferentes partes de la planta, como las hojas, flores, cortezas, raĆ­ces, semillas y frutos. La extracciĆ³n se realiza mediante destilaciĆ³n al vapor, extracciĆ³n por presiĆ³n en frĆ­o y maceraciĆ³n.
  • Propiedades TerapĆ©uticas: Utilizados en la aromaterapia y medicina natural debido a sus propiedades terapĆ©uticas. Se consideran relajantes, estimulantes, antiinflamatorios, antimicrobianos, analgĆ©sicos y mĆ”s, dependiendo de su composiciĆ³n quĆ­mica.
  • Uso en Aromaterapia: PrĆ”ctica que utiliza estos aceites para promover el bienestar emocional y fĆ­sico. Se pueden inhalar directos, a travĆ©s de difusores, aplicados en la piel o aƱadir a baƱos para lograr efectos relajantes o estimulantes
  • Uso en la CosmĆ©tica y Cuidado de la Piel: Son ingredientes comunes en la elaboraciĆ³n de productos de cuidado de la piel y cabello debido a sus multiples propiedades y aromas.
  • Uso en la Industria Alimentaria: Algunos aceites se utilizan como aditivos naturales para dar sabor a alimentos y bebidas.
Cada aceite esencial contiene las propiedades especĆ­ficas de la planta de la que se obtiene, cuyos componentes quĆ­micos nos servirĆ”n para distintas finalidades. Un aceite esencial puede ser sedante, mientras que otro tiene capacidad para estimular el sistema nervioso, unos destacan por sus propiedades bactericidas, mientras que otros tienen mayor capacidad analgĆ©sica. Por sus deferentes propiedades y composiciĆ³n molecular, todos los aceites esenciales son en mayor o menos grado: 1) AntivĆ­ricos. 2) Bactericidas. 3) AntibiĆ³ticos. 4) AntisĆ©pticos. 5) Cicatrizantes. 6) Antioxidantes. 7) Antimicrobianos. 8) Antiinflamatorios. 9) inmunoestimulantes. 10) BalsĆ”micos. 11) Regeneradores. 12) Vasodilatadores. 13) Expectorantes. 14) Astringentes. 15) Relajantes. 16) Antidepresivos. 17) Hidratantes. 18) Suavizantes. 19) Equilibrantes. 20) Repelentes. 21) Desodorantes.

Modo de empleo: Existen diferentes vĆ­as por las que los aceites esenciales pueden penetrar dentro del organismo humano, las mĆ”s utilizadas son: 1) VĆ­a respiratoria, al ser inspiradas, penetran en el organismo a travĆ©s de los alveolos pulmonares llegando hasta nuestro torrente sanguĆ­neo.Ā  2) VĆ­a tĆ³pica, atravesando las distintas capas de la piel.

Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas que siempre debemos utilizar con precauciĆ³n. En la gran mayorĆ­a de los casos diluidos en otros aceites vegetales o portadores, ya que no deben aplicarse directo a la piel.

Advertencia: Uso externo, no ingerir. Se recomienda mantener en un lugar fresco a temperatura ambiente y fuera del alcance de los niƱos.Ā  En caso de alergia, descontinĆŗe su uso y consulte con su mĆ©dico.

InformaciĆ³n adicional

Peso 0.125 lbs