Aceite Esencial de Menta, 20 ml
Aceite Esencial de Menta, 20 ml
RD$515.00
De aroma fresco, mentolado y balsámico, proporciona un ambiente fresco, libre de gérmenes y bacterias. Estimula el sistema nervioso, favorece la digestión y despeja la mente. Alivia la congestión nasal y las náuseas por simple respiración del frasco.
De efecto refrescante y analgésico para los golpes, quemaduras y lesiones inflamatorias. Baja la fiebre y estimula la sudoración. Excelente para tratar dolores de cabeza y migraña. La menta ofrece beneficios al sistema respiratorio, incluyendo tos, resfriados, asma, alergias y tuberculosis. Se puede utilizar por vía tópica para alivio del estrés, cuidado para la piel y el cabello, para refrescar el aliento fresco y como pasta dental.
- Analgésico y relajante.
- Refrescante y desodorante.
- Expectorante y descongestivo.
- Brinda alivia las picaduras.
- Ayuda a combatir la celulitis.
- Alivia la tensión premenstrual.
- Regula la producción de grasa y acné.
- Baja la fiebre y estimula la sudoración.
- Excelente para dolores de cabeza y migraña.
- Trata edemas, varices y retención de líquidos.
- Eficaz en dolores musculares, dolor de pies y reuma.
- Estimula el sistema nervioso y ayuda en la fatiga mental.
42 disponibles
Los Aceites Esenciales son compuestos volátiles altamente concentrados que se extraen de plantas, flores, hierbas, frutas, raíces y otros materiales vegetales. Estos aceites son llamados “esenciales” porque contienen la esencia, aroma o características químicas distintivas de la planta de la que se derivan; los antiguos alquimistas los llamaban “alma de las plantas”.
Los aceites esenciales se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo aromaterapia, cuidado de la piel, cuidado del cabello, masajes, y en la fabricación de productos de limpieza y perfumes. Uno de sus usos mas populares en la aromaterapia, técnica muy antigua que utiliza los aceites esenciales con fines terapéuticos, tanto a nivel físico como emocional.
Características:
- Aroma y Sabor: Poseen un aroma característico que puede variar desde floral, frutal, herbal, terroso, amaderado, balsámico, etc.
- Extracción: Se obtienen de diferentes partes de la planta, como las hojas, flores, cortezas, raíces, semillas y frutos. La extracción se realiza mediante destilación al vapor, extracción por presión en frío y maceración.
- Propiedades Terapéuticas: Utilizados en la aromaterapia y medicina natural debido a sus propiedades terapéuticas. Se consideran relajantes, estimulantes, antiinflamatorios, antimicrobianos, analgésicos y más, dependiendo de su composición química.
- Uso en Aromaterapia: Práctica que utiliza estos aceites para promover el bienestar emocional y físico. Se pueden inhalar directos, a través de difusores, aplicados en la piel o añadir a baños para lograr efectos relajantes o estimulantes
- Uso en la Cosmética y Cuidado de la Piel: Son ingredientes comunes en la elaboración de productos de cuidado de la piel y cabello debido a sus multiples propiedades y aromas.
- Uso en la Industria Alimentaria: Algunos aceites se utilizan como aditivos naturales para dar sabor a alimentos y bebidas.
Información adicional
Peso | 0.125 lbs |
---|