ACIDO GLICOLICO: Envejecer no tiene que ser un problema si sabes como utilizar este producto.
¿Qué es el Acido Glicólico y para qué sirve?
El Acido Glicólico se obtiene de la caña de azúcar, por lo que se considera un activo natural. Desde hace años se aplica en la elaboración de productos cosméticos para el cuidado y belleza de la piel y el cabello. Sus concentraciones van desde el 4% al 20%, con beneficios muy diversos sobre nuestra piel según el parámetro utilizado. Es en uno de los mejores tratamientos antiedad, es el peeling ideal para transformar un cutis opaco, manchado y arrugado, por una piel de estreno.
Las cremas y geles con la concentración adecuada de Acido Glicólico pueden ser muy eficaces contra manchas, arrugas e incluso acné. Actúan como un agente exfoliante (peeling) gracias a su alta acidez y fácil solubilidad; tiene la capacidad de acelerar el ciclo de renovación (descamación) celular de la epidermis; facilita la eliminación de células superficiales y estimula la creación de una nueva epidermis, mejorando significativamente su apariencia y textura, unificando el tono de la piel y atenuando las líneas de expresión; además activa el colágeno, incrementa el nivel de hidratación de la epidermis y refuerza su función de barrera protectora. ademas de su alta capacidad de hidratar la piel Controla la secreción sebácea, y trata las imperfecciones y manchas de la piel, cualidades estas que lo que hacen ideal para ser usado en pieles grasas y acneicas,
Propiedades y beneficios:
- Regenera la piel: Estimula la formación de colágeno y elastina.
- Exfolia: Elimina las células muertas que se acumulan en la superficie.
- Elimina las manchas: El ácido glicólico no es un despigmentante como tal, pero sí actúa como coadyuvante en este tratamiento. Si se utiliza en la concentración adecuada y se combina con un producto anti manchas ayuda a eliminar la capa córnea favoreciendo la desaparición de las manchas.
- Mejora el aspecto de la piel: Aporta más luminosidad, hidratación y mejora la textura de la piel. Evita de esta forma el envejecimiento prematuro ya que tiene la capacidad de mantener la hidratación propia de la piel.
- Regula el exceso de grasa: Lo que resulta muy eficaz contra el acné, ya que controla la producción de sebo en las pieles con tendencia acneica, elimina el exceso de brillo y al exfoliar la piel favorece que aparezcan menos granitos.
- Reduce las arrugas: Disminuye y rellena as líneas de expresión gracias a su potente poder hidratante y regenerador. Forma una capa protectora que evita la deshidratación de la piel.
Usos y recomendaciones:
Modo de empleo: Se recomienda aplicarlo en la noche debido a su función exfoliante, ya que contribuye a acelerar la renovación de la piel y esta puede quedar expuesta y sensible al entorno, por lo que para aquellas pieles sensibles se sugiere utilizar factor de protección solar por la mañana.
Se recomienda hacer una prueba antes de iniciar el uso continuo del producto, debes probarlo aplicando un poco detrás de las orejas por unos 3 días seguidos para comprobar que no haya una reacción adversa, sobre todo en los casos de pieles sensibles. Debes aplicar el producto luego de concluir tu rutina de limpieza facial, no debes preocuparte si notas que estas mudando la piel, la descamación es parte del proceso normal de su renovación; también es parte del proceso que sientas un poco de ardor o escozor, pero nunca nada que llegue a incomodarte. Luego de notar que has cambiado la piel, lo cual debe suceder durante los primeros 15 días, debes dejar descansar el rostro y suspender el producto por unos quince días, antes de retomar su uso.
Precauciones: No debe usarse en pieles irritadas ni con brotes de acné. Tampoco si se ha exfoliado la piel, ya que aunque no se perciba a simple vista, luego de una exfoliación la piel esta sensible y aplicar este o cualquier otro producto despigmentante causa irritación y ligeras quemaduras en la piel. Si esto sucede debes descontinuar su uso hasta recuperar su textura habitual y mantener tu rostro bien hidratado.